Xertica

¿Has escuchado alguna vez este término? Gobierno de Datos es el término que se utiliza para designar la gestión de estándares internos que regulen la manera en que se recopilan, almacenan, procesan y eliminan los datos de una organización. Dicho de otra forma: es el ejercicio de la toma de decisiones, autoridad y control (planificación, seguimiento y ejecución) de los datos de una entidad.


Curiosidades


  • Sólo el 10% de las organizaciones a nivel mundial obtiene beneficios financieros tangibles, a través de la IA.

  • El 75% de las empresas va a cambiar su forma de operar, de una manera manual a utilizar Inteligencia Artificial.

  • El 73% de las empresas líderes en datos, piensa que el acceso a la información en tiempo real es extremadamente importante.


¿Por qué es tan importante?


Los datos son esenciales para la gestión de un negocio, ya que permiten establecer estrategias, calcular métricas y evaluar la productividad, entre otros aspectos claves a la hora de alcanzar el éxito corporativo. 


El Gobierno de Datos soluciona varias necesidades puntuales. Por ejemplo, aquellas organizaciones que tienen los datos dispersos a lo largo de su cadena de valor, son más propensas a problemas como duplicidad o baja calidad de datos. En este caso, el Gobierno de Datos les permite almacenar y administrar esa información de forma más ordenada para una correcta ejecución de su negocio.


Por otro lado, aquellas organizaciones que, debido a su crecimiento poseen sistemas de información complicados y modelos de administración difíciles de gestionar, se benefician ampliamente de este ejercicio para poder planificar y ejecutar de manera efectiva sus datos.


En el caso de organizaciones que se han visto afectadas por cambios en las regulaciones, normas o requerimientos contractuales, deben como obligación utilizar un modelo de Gobierno de Datos formal.


Es fundamental tener en cuenta que datos inconsistentes o difíciles de localizar pueden traducirse en errores graves para una entidad, por ejemplo a nivel financiero, ya que las organizaciones se basan en sus sistemas de información a la hora de tomar decisiones importantes por lo cual estos datos deben ser fiables y verídicos. Su correcta gestión permite incidir positivamente en la toma de decisiones, generando resultados que contribuyan al éxito del negocio.


En resumen


  • Aporta una visión general de la estrategia de datos.

  • El modelo de Gobierno de Datos, contribuye a la mejora de alfabetización y calidad de datos.

  • Genera valor al negocio con la monetización, uso y democratización de los datos.

  • Ofrece mayor accesibilidad de los datos en la organización en pro de su oportunidad y fiabilidad; enmarcado en las políticas de seguridad de datos definidas para compartir y usar.



Recuerda que desde Xertica ofrecemos acompañamiento en la adopción y la gestión del cambio en las etapas de diseño e implementación de un modelo de Gobierno de Datos.

Xertica
All Rights @ Xertica

La consultora de tecnología que habilita la transformación digital de las organizaciones líderes de América Latina a través de soluciones basadas en la nube.

CLOUD EXPERTISE