Xertica

Sporting Cristal: el primer club de fútbol en adoptar G Suite en America Latina

Fundado el 13 de diciembre de 1955, el Club Sporting Cristal es una institución deportiva peruana ubicada en la ciudad de Lima y cuya principal actividad es el fútbol. Con 19 campeonatos nacionales en su haber, Sporting Cristal es considerado como unos de los clubes más grandes y exitosos del fútbol del Perú.

La necesidad de un recambio

A mediados de noviembre del 2019, los diarios en el Perú anunciaban una noticia de alta relevancia para el fútbol nacional: la adquisición del Club Sporting Cristal por parte de Innova Sports, grupo peruano con más de 12 años de experiencia en la industria del fútbol de menores. Al adquirir el club, Innova Sports encontró una serie de estructuras heredadas de Backus, filial peruana de AB InBev, corporación de origen belga que cuenta con la mayor participación global en el mercado cervecero. De hecho, el club había sido fundado por Backus en diciembre de 1955. Así, la búsqueda por renovar la cultura y hacer del Sporting Cristal una organización ágil se presentaba como todo un reto.

Bajo la dirección de Innova Sports, una de las acciones que tomó el club consistió en iniciar un proceso de adaptación digital (la idea de una transformación digital debía ser la consecuencia de acciones previas de habilitación tecnológica y de change management). Para ello, se requería de una estrategia basada en objetivos y en la definición de un roadmap de habilitación tecnológica claros. La adopción de G Suite fue el puntapié inicial de dicho proceso.

Migrando a la nube

Desde un inicio, la idea de una integración de las distintas áreas del club a través de una práctica constante de la colaboración y co-creación debía estar reforzada por una plataforma con los features necesarios para dicho fin y albergada en la nube. El club contaba con un servidor físico al que era complicado acceder. En ese sentido -y a modo de ejemplo-, acceder a documentación e información resultaba imposible si alguien no se encontraba físicamente en el club. El contexto marcado por la propagación del Covid-19 y la imposibilidad de acceder remotamente al servidor físico, reveló la utilidad y la necesidad en el Sporting Cristal de iniciar el journey to the cloud.

No se trató de circunscribirse al uso de un software, sino de desarrollar una cultura de colaboración. “Cuando nos decidimos por la tecnología de Google y encontramos a Xertica como partner, se decide iniciar este proceso con G Suite porque creíamos que era necesario empezar con algo muy básico como mejorar la experiencia de uso del correo electrónico. Fue una forma de ir introduciendo nuevos conceptos en nuestros equipos de trabajo porque G Suite nos daba eso: herramientas para poder crear y hacer distintas cosas. Y es lo que hoy en día estamos viendo: gente creando Forms, haciendo páginas web con Sites, informes en Data Studio. Todo partió del uso del e-mail.”, revela Juan Manuel Cuadros, Coordinador de Desarrollo y Proyectos en Innova Sports, propietario del Sporting Cristal. En el pasado, el club contaba como proveedor de correo con una webmail normal, sin ningún tipo de experiencia ni de seguridad.

El club ha adquirido Google Chromebooks para construir una cultura hacia Google y la nube. La computadoras tradicionales se usaban cuando el almacenamiento se debía hacer en disco duro. En Sporting Cristal se sabe que, para potenciar este nuevo mindset colaborativo, se requiere trabajar en un entorno en la nube.

Una organización que se integra a través de la colaboración y comunicación

Para Sporting Cristal, la tecnología es el habilitador de la integración del lado deportivo y el lado administrativo de la organización.

“En el centro médico estamos utilizando la plataforma para recolectar información, analizarla profundamente y proyectarla de una manera más ordenada, simple y fluida. El club tenía mucha información y data acumulada de temporadas anteriores. Sin embargo, no se contaba con una plataforma capaz de integrar y visualizarla de buena manera. Una cosa es que yo te comparta una hoja de cálculo y otra muy distinta que yo te prepare un informe en Data Studio, super interactivo, linkeado a una página web.”, enfatiza Cuadros.

La experiencia de concentrar la data en una misma fuente de almacenamiento (Google Drive), tabularla en hojas de cálculo colaborativas (Sheets) y proyectarla en dashboards interactivos (Data Studio) se ha replicado en otras áreas. Al respecto, Juan Manuel Cuadros señala: “Tenemos un Departamento de Ciencia del Deporte (que incluye las áreas médica, de nutrición, psicología, preparación física y fisioterapia) donde van a tener un formato similar para poder procesar sus datos y su estadística. Estamos camino a consolidar un archivo de historias clínicas 100% digitales”.

Meet se ha convertido en la herramienta fundamental de teleconferencia y coordinaciones grupales en vivo. “Desde el lado administrativo, hemos logrado mucha integración, mucha colaboración, llamadas constantemente. Tenemos personas trabajando todo el tiempo en coordinaciones y reuniones, algo que antes no teníamos en el club. En el club nunca comenzábamos las reuniones puntuales, hasta que empezó la cuarentena y todo lo hacemos en Meet, debidamente fijado en Calendar. Todo mucho más ordenado. Esto nos ayuda a crear un método de trabajo más integrado y fluido en general”.

La adopción de G Suite coincidió con el inicio de la cuarentena. Si bien la industria del fútbol en el Perú se detuvo completamente, la cuarentena ha acelerado la integración y la digitalización en el Club Sporting Cristal. Ser el primer club de fútbol en adoptar G Suite en Latinoamérica revela el compromiso de cambio de mindset hacia una cultura de trabajo basada en la colaboración y la comunicación. Es el inicio del camino hacia la nube de la organización.

Xertica
All Rights @ Xertica

La consultora de tecnología que habilita la transformación digital de las organizaciones líderes de América Latina a través de soluciones basadas en la nube.

CLOUD EXPERTISE