Xertica

TCI: mejorando la experiencia del consumidor a través de una facturación eficiente y veloz gracias a la migración a la nube de Google

Con más de 27 años de trayectoria en el mercado, TCI S.A. - Transporte Confidencial de Información es una empresa peruana de intermediación digital que realiza transacciones electrónicas de forma fácil, rápida, segura y cumpliendo con la normativa técnica de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) del Perú. TCI brinda sus servicios en más de 15 departamentos del Perú y cuenta con más de 100 colaboradores para atender las necesidades de sus clientes.

Antecedentes: de un esquema on premise a la migración a la nube

TCI inicia su proyecto de facturación electrónica denominado efacturación, el cual nace íntegramente on premise y contaba con una replicación de la data de producción en un hosting en IBM Cloud. A la vez que dicha solución era altamente costosa, implicaba ineficiencias: al tratarse de un hosting físico, esto generaba problemas de capacidad ociosa (la capacidad del servidor era siempre mayor a la que efectivamente se daba uso).

Pedro Guevara, Gerente de TI en TCI, acota sobre la necesidad de mejora: “La empresa, al aumentar rápidamente su base de clientes, nos llevaba a preguntarnos qué podíamos hacer para que el servicio escale rápidamente y podamos seguir brindando un servicio de calidad donde el cliente tenga el comprobante de pago electrónico lo más rápido posible, donde puedan ver sus representaciones impresas rápidamente, donde todas las partes del proceso se mantengan eficientes”.

Si bien la solución fue de Infraestructura, el impacto potencial de este proyecto era también en Customer Experience (poder ofrecerle a los clientes menor tiempo de espera al generar las facturas), así como de Employee Experience (menor carga administrativa y, en consecuencia, mayor enfoque en el servicio core).

En ese sentido, el reto del proyecto consistía en migrar esta información a la nube a través de una herramienta autogestionada, con el menor impacto posible sobre el negocio y con el manejo de un gran volumen de información. Para la puesta en marcha del proceso completo, TCI pensó en el acompañamiento de Xertica, por su experiencia y dado que este proceso core de negocio tenía alto impacto e implicaba mayor riesgo.

La arquitectura previa, que se hallaba en un esquema híbrido, era una base de datos tradicional. El upgrade consistió en utilizar una base de datos autogestionada con Cloud SQL, un servicio de base de datos totalmente autoadministrado que facilita la configuración, el mantenimiento y la administración de sus bases de datos relacionales en Google Cloud Platform (GCP). Con esta migración pasamos del esquema de infraestructura como servicio (IaaS) hacia plataforma como servicio (PaaS), la cual nos permitió liberar recursos operativos y reducir el downtime futuro para los mantenimientos técnicos y normativos.

TCI buscaba que esta migración a la nube de Google sea lo más transparente posible y con el menor downtime. Para su base de datos, contaban con una opción especialmente pensada para hacer la migración asincrónicamente: puedes realizar una migración teniendo la base de datos en producción trabajando y Cloud SQL te habilita a crear una réplica sin que producción deje de funcionar, lo que permite así sincronizar hacia Google. “Es decir, la data se sigue replicando mientras trabajas. Y cuando tú dices que ya se llegaron a balancear las dos bases de datos, mientras se sincroniza la data, tú le puedes decir a Google que pase a producción. Así se hizo el switch y se perdió el menor tiempo posible.”, refiere Yuri Revilla, Cloud Sales Specialist en Xertica y líder del proyecto.

El proyecto supuso la migración de más de 2 terabytes en información.

Menos administración, más core business

Una ventaja adicional que representó la migración hacia Cloud SQL tiene que ver con la generación de reportes. Con el esquema previo, el equipo de TCI estaba impedido de hacer reportes sobre la misma base de datos. Así, utilizaban una base de datos de réplica sobre la cual hacían las consultas de los reportes. Con el poder de Google y Cloud SQL, ya no se necesitó crear un ambiente de réplica, el reporting se hace directamente sobre la base de producción.

Gracias a esta nueva solución, cuya aplicación es pionera en el Perú, ahora las áreas de recursos humanos invierten menos tiempo en tareas operativas. Antes, manejar una base de datos muy grande y crítica obligaba a los administradores de bases de datos a invertir horas/hombre en el mantenimiento, en los backups, en tareas de tunning, updates; actividades que dejaron de acaparar su tiempo gracias a la naturaleza autogestionaria de Cloud SQL. En ese sentido, Pedro Guevara resalta “Usar Google Cloud nos permite invertir más horas de nuestro talento en el core business de la empresa: crear soluciones innovadoras. De ese modo, nuestra arquitectura va escalando rápidamente a medida que tengamos más clientes. En un sistema on premise, en cambio, el aumento de capacidades era poco flexible.”

Impacto y perspectivas a futuro

El equipo de soporte ya no está viendo tantos tickets como antes. Anteriormente, generar un reporte mensual, tomaba 77 segundos y ahora, con el nuevo esquema, bajó a entre 7 y 10 segundos.

Luego de un inicio exitoso con las herramientas de Google Cloud, lo que se viene para TCI es que parte de la información para reportear se vaya a BigQuery, el data lake natural de Google. Filtrar información con mayor granularidad, llevarla a BigQuery (ya no sobre producción) y hacer geolocalización: este será un valor importante que TCI entregará a sus clientes para identificar de dónde proviene la mayor demanda de información y definir así a qué segmentos están orientados sus clientes.

Más allá de la solidez de las herramientas de Google Cloud, el papel en la arquitectura e implementación del proyecto resulta fundamental. En ese sentido, el nivel de satisfacción del cliente con el servicio provisto por Xertica se resume en la siguiente frase de Guevara: “Yo llamo a Xertica en la mañana y Xertica está en la tarde acá. Ese es el apoyo que como cliente yo siento que he recibido”.

Xertica
All Rights @ Xertica

La consultora de tecnología que habilita la transformación digital de las organizaciones líderes de América Latina a través de soluciones basadas en la nube.

CLOUD EXPERTISE